La caries es la afección bucodental más común y el principal motivo por el que solemos acudir a la clínica dental. Para saber si tienes caries, debes prestar atención a los síntomas de estas, que a veces pasan inadvertidos. Estas son las principales señales que indican que podrías tener alguna caries:
Dolor leve o intenso
Cuando hay dolor, es evidente que existe un problema. Sin embargo, cuando se trata aún de una simple molestia no solemos prestarle demasiada atención. Pero si quieres evitar que el dolor se vuelva cada vez más intenso, lo mejor es visitar a tu dentista en cuando empieces a notarlo.
Dientes más sensibles
Si te molestan más de lo habitual los alimentos fríos o calientes, deberías consultar a tu dentista para ver si es un síntoma de caries.
Rotura del diente
Si un día estás comiendo y una de tus piezas dentales se rompe, lo más probable es que no se trate de una pieza sana sino de una con caries a la que no le has puesto solución. Las caries deterioran el esmalte y hacen el diente más débil, haciendo que se rompa con más facilidad.
Mal aliento
Las caries son también una de las causas del mal aliento. Aunque también puede ocurrir al contrario: que las bacterias que se acumulan en la boca provocando mal aliento, acaben provocando también caries.
Sangrado
Las caries también pueden hacer que sangremos más de lo normal al cepillarnos los dientes.
Flemón
Los flemones aparecen cuando la caries se vuelve más severa. Debemos evitar llegar a este punto y acudir a la clínica dental en cuanto notemos los síntomas anteriores.
Estos síntomas te ayudarán a saber si tienes caries, pero te recomendamos que, aunque no aparezcan, acudas a revisiones periódicas para que tu dentista compruebe el estado de tus piezas dentales.